jueves, 19 de marzo de 2015

18. DIBUJO DE LA NIÑEZ


En este dibujo se tuvo que seleccionar un tema sobre el que se basaban nuestros dibujos en determinada edad de la niñez. La idea era realizarlo con las técnicas de la actualidad para ver un avance en cuanto a técnicas y resultado final.

17. SOMBRAS


Fue elaborado en tiempo extra-clase, con lápiz 8B para facilitar su sombreado y bajo las instrucciones del libro de dibujo del curso.
Se basaba en las áreas oscuras e iluminadas de un rostro ante la luz para poder dibujar lo que queda al alcance de la vista. 

16. ROSTRO DE UN FAMOSO


Con base a las medidas parámetro del rostro humano, se buscaba, en tiempo extra-clase, dibujar el rostro proporcionado de un personaje famoso. Escogí a Cristiano Ronaldo porque me pareció interesante intentar elaborar sus rasgos en un dibujo. 

15. ROSTRO CON MEDIDAS


Fue un dibujo realizado en clase en el que a través de datos y medidas estándar del rostro humano se buscaba crear un rostro realista. Me pareció similar a  un ejercicio inicial pero en este se puede apreciar un cambio en las habilidades.

14. DOBLE PUNTO DE FUGA


Dibujo extra-clase en el que se buscaba aplicar dos puntos de fuga en una misma hoja recreando escenas o lugares que se ven en la cotidianidad.

13. PUNTO DE FUGA


Fue un dibujo en el que se buscó plasmar el concepto previamente explicado de punto de fuga. Se basaba en muchas lineas con medidas convergentes hacia un solo punto ubicado en una línea y generando la sensación de que todo va hacía un mismo punto. 
Ha sido de mis ejercicios favoritos a lo largo del curso.

12. ESPACIOS NEGATIVOS EN FIGURA HUMANA


Fue un ejercicio en el cual se dibujó la figura de un compañero identificando sus espacios negativos por encima de su propia figura. 

11. ESPACIOS NEGATIVOS EN FIGURAS GEÓMETRICAS


  Este ejercicio se ejecutó con el fin de identificar el concepto de espacio negativo. Se tuvieron que recortar varias figuras para luego unirlas y diferenciar los espacios negativos que componían a la figura.

10. SILLAS MEDIANTE UN VISOR


Fue un ejercicio hecho en el aula. Para realizarlo se tuvo que usar un visor previamente elaborado, el cual daba como beneficio el establecimiento de límites y la identificación de la proporción entre los objetos y el espacio. Fue un dibujo bastante complicado.

9. FIRMAS


En este ejercicio se pretendía relacionar los sentidos con diferentes emociones o sentimientos y plasmar estos en un estilo de firma. Era un ejercicio que pretendía relacionar directamente a los dos hemisferios cerebrales. 

8. IGOR STRAVINSKY INVERTIDO



Este dibujo fue hecho en tiempo extra-clase. Fue extraído del libro de Betty Edwards y el objetivo era dibujar al revés perdiendo toda noción de lo que se estaba haciendo y enfocándose únicamente en las líneas y sus proporciones.
Es un ejercicio totalmente enfocado al hemisferio derecho del cerebro. 

7. COPA ENTRE PERFILES IRREGULARES



Ejercicio similar al anterior. Había que dibujar un perfil de un ser desfigurado y luego reflejarlo para así obtener en el medio la figura de una copa con muchos detalles.

6. COPA ENTRE PERFILES


Se realizó en tiempo de clase. Fue un ejercicio muy interesante en el que hubo que involucrar varias medidas para realizar un mismo perfil humano reflejado que en el medio formó la figura de una copa que fue sombreada para facilitar su reconocimiento.

5. MANO DERECHA


Fue un ejercicio hecho en clase. Muy similar al anterior pero la diferencia es que los papeles de las manos se invirtieron. Se dibujó la mano derecha a través de la vista y usando la mano menos hábil que en mi caso es la izquierda. 
Ejercicio realmente complicado, era difícil plasmar las líneas de la magnitud que se deseaba.

4. MANO IZQUIERDA


Este dibujo se realizó en clase y su fin era colocar la mano izquierda en una posición determinada, observar las proporciones y los detalles para plasmarlos con la mano dominante en la hoja. A mí parecer fue un ejercicio muy interesante.

3. CUERPO HUMANO


Este trabajo se realizó fuera del aula de clase. El objetivo principal de este dibujo era realizar unas lineas sólidas que conservaran la proporción del cuerpo humano.
Me pareció muy complicado introducir detalles en el dibujo y específicamente la realización de la parte inferior del cuerpo.

2. ROSTRO HUMANO



Este dibujo se realizó en clase. Consistía en dibujar un rostro realista a través de la imaginación, por lo que me pareció un ejercicio complicado aunque no dejó de ser entretenido.

1. LINEAS RECTAS



Fue un ejercicio realizado en clase. Se buscaba perder el miedo a la hoja en blanco por medio de líneas rectas en todo el espacio.